22/3/13

Encuesta Proyecto Tic

Estamos realizando una encuesta para ver vuestra opinión y conocimiento acerca del medio ambiente y desastres naturales.

http://www.e-encuesta.com/answer.do?testId=RXk8rhV4IME=


Agradecemos vuestra colaboración.

21/1/13

Actividad 3 Tema 3. Sistemas Operativos. Máquina virtual

  1. Cita tres diferencias importantes que percibas en la organización del S.O. a simple vista: El acceso rápido al escritorio se encuentra en la esquina inferior izquierda; la barra de herramientas está en la zona superior; la papelera de reciclaje está integrada en la barra de tareas.                                                                                                                                                            
  2. Cita tres aplicaciones que veas en GuadalinexEdu y cita sus correspondientes en Windows: Firefox - Explorer; Open Office - Microsoft Office; VLC - Windows Media

9/1/13

Conceptos de la web 2.0 en 340 caracteres


- Web 2.0
 Aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la WWW. Permite interactuar y colaborar, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a observar contenidos creados para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son redes sociales, wikis, blogs…


- Web semántica
La Web Semántica es la nueva generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automático preciso de la información. Para ello, es necesario hacer que la información que reside en la Web sea entendible por las propias máquinas. Especialmente su contenido, más allá de su simple estructura sintáctica.

- Internet de las cosas

En computación, el «Internet de las cosas» se refiere a una red de objetos cotidianos interconectados. La idea es simple. Si todos los objetos estuvieran equipados con etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados. Este sistema sería, por tanto, capaz de identificar instantáneamente cualquier tipo de objeto.


- Técnicas SEO
El posicionamiento, u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization). Por tanto, las técnicas SEO son aquellos métodos para lograr dicha optimización.


- Community manager
Un Community Manager es la persona encargada de sostener, acrecentar y defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito virtual, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes.


- Cloud computing (o computación en nube)
La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube o nube de cómputo, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Es un servicio y la información se almacena en servidores de internet.


- Webinar
Un Webinar es un tipo de conferencia que se transmite por Web. El conferencista se dirige hacia los participantes, sin embargo la característica principal es la interactividad que se da entre los participantes y el conferencista. Se puede participar desde cualquier computadora en la que se haya cargado software específico.


-Cursos Openware
Son cursos online con las siguientes características:
-Sitio web con materiales docentes para la formación superior.
-Los materiales se ofrecen libremente y son accesibles universalmente vía WEB. Publicados bajo licencia Creative Commons
-  Se permite el uso, reutilización, adaptación y distribución por terceros sin fines comerciales. Nombrando la fuente y republicando bajo las mismas condiciones


Aprovechamiento de la web 2.0 en el entorno laboral.
Siendo profesor de universidad, usamos un curso openware como apoyo para el estudio de nuestra manera, y este lo subimos a un cloud computing puesto que el servidor de la universidad no esta preparado para ello.

29/11/12

1º. ¿Cuál es el origen del sistema GNU\Linux?

 Linux nació de la iniciativa de Linus Torvals, un estudiante de computación, quien quería aprender un poco más de su nuevo PC/386 y que terminó en tratar de crear un sistema operativo sólo como un hobby.
En 1991 Torvalds publicó la primera versión de Linux y desde el inicio recibió código de hackers que mandaron parches o mejoras a través de Internet. Linux sigue siendo desarrollado de esta forma hasta el día de hoy.


2º. ¿Qué dos elementos fundamentales lo componen?



 Linux consiste sólo en el kernel, la parte central del Sistema Operativo. Un verdadero Sistema Operativo para ser útil necesita aplicaciones: editores, configuracion del sistema, GUI o sistemas gráficos, etc.
Todas estas aplicaciones las provee el proyecto GNU, base de cualquier distribución de Linux. Su filosofía y fundamentos son los responsables del origen y del éxito actual de Linux.


3º. Busca en internet nombres de dos o tres distribuciones de Linux e incluye algún enlace que muestre un video de alguna de ellas.
 

Ubuntu: sistema operativo . Utiliza un núcleo Linux. Ubuntu está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario.

Fedora: sistema de gestión de paquetes para Linux.
  

4º. ¿Qué valores defiende la comunidad Open Source?¿Te han parecido valiosos?¿Por qué?


La idea del código abierto se centra en la premisa de que al compartir el código, el programa resultante tiende a ser de calidad superior al software propietario. Por otro lado, el software libre tiene tendencias filosóficas e incluso morales: el software propietario, al no poder compartirse, es "antiético" dado que prohibir compartir entre seres humanos va en contra del sentido común.
Al igual que el software libre, el código abierto u open source tiene una serie de requisitos necesarios para que un programa pueda considerarse dentro de este movimiento, éstos son:
  • Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.
  • Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.
  • Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida.
  • Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas sólo como parches.
  • Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera.
  • Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser excluidos.
  • Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa
  • La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo como parte de una distribución mayor.
  • La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto.
  • La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software.
Me parece importante lo que propone ya que acercan el mundo de la informática fuera de un modelo puramente económico, como hacen otras grandes empresas. Fomentan el conocimiento del código fuente ya que cualquiera puede acceder a él y modificarlo de acuerdo al uso que haga del software y así adaptarlo a sus necesidades.


5º. Investiga qué aparatos de los que tienes en casa usan software basado en GNU\Linux y qué grandes empresas lo utilizan. 

Samsung en sus SmartTvs se ha descubierto que usa Linux, muchos smartphones que usan Android, también tienen instalado Linux. Ordenadores de a bordo en automóviles, electrodomésticos. Los ordenadores más potentes del mundo usan Linux en un porcentaje cercano al 90%.

El gran colisionador de hadrones también usa Linux.
Los ebooks de Amazon (kindle) 

15/11/12

Esquema del tema 3


ESQUEMA DEL TEMA 3

1. Definiciones
1.1. Software
Software
1.2. Programa Informático
Programa informático
2. Tipos de Software
2.1. Software libre
2.1. Software propietario
3. Sistema Operativo
3.1. Sistema operativo
4. Anexos
4.1 Virus informático
4.1 Historia de los sistemas operativos
4.3 Referencias
4.4 Fuentes y contribuyentes del artículo
4.5 Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes
4.6 Licencias de artículos
4.7 Licencia 

8/11/12

Información Técnica Samsung Galaxy







-->
Samsung Galaxy Mini S5570
 
Red  GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 - HSDPA 900 / 2100
Tamaño 110.4 x 60.6 x 12.1 mm
Peso 105 g
Display    Tipo       TFT touchscreen capacitivo, 256K colores
                Tamaño               240 x 320 pixels, 3.14 pulgadas
- Sensor acelerómetro para auto rotación
- Interfaz de usuario TouchWiz v3.0
- Sensor de proximidad para auto apagado
- Teclado Swype
- Audio DNSe
Memoria
         Slot de tarjeta   microSD hasta 32GB, 2GB incluidos
                160MB memoria interna, 384MB RAM
- Procesador Qualcomm MSM7227 ARMv6 600MHz, GPU Adreno 200
Características  GPRS  Clase 12 (4+1/3+2/2+3/1+4 slots)
Velocidad de datos  32 - 48 kbps
Puerto infrarrojo No
Cámara 3.15 MP, 2048x1536 pixels, geo-tagging, video QVGA@15fps
- GPS con soporte A-GPS
- EDGE Clase 12
- 3G HSDPA 7.2Mbps
- Wi-Fi 802.11 b/g/n
- Bluetooth v2.1 A2DP
- microUSB 2.0
- Radio FM Stereo con RDS
Batería  Standard, Li-Ion 1200 mAh